Oftalmólogo en Cannes

Tracción vitreomacular: síntomas, causas y tratamientos

Como experta oftalmóloga y cirujana especializada en cirugía vitreorretiniana, he enseñado Oftalmología a estudiantes de Medicina, a Residentes Internos en Oftalmología y a otros oftalmólogos titulados que deseaban profundizar en las materias en las que estoy especializada.

Actualmente realizo cirugías de la retina en Cannes. Muchos de mis pacientes se desplazan desde Antibes, Niza y Mónaco para venir a mi consulta.

TRACCIÓN VITREOMACULAR

El mismo día de la consulta puede realizarse una TCO (Tomografía de Coherencia Óptica) de la retina para recoger información detallada sobre la forma de la tracción macular y estimar los resultados de la operación.

La tracción vitreomacular es una condición en la que el vítreo está fijado a la retina. La mácula es atraída y levantada por el gel. En general, en las etapas iniciales de la tracción vitreomacular, se observa y se espera a que el gel se separe por sí solo, algo que ocurre en algunos casos.

Se recomienda acudir a la cirugía (vitrectomía) para corregir esta condición cuando la visión se ve perjudicada, el paciente es muy sintomático y ve imágenes deformadas o se desarrolla un agujero macular. La cirugía de la tracción del vítreo es muy similar a la intervención necesaria para tratar un agujero macular.

Consiste en realizar tres pequeños orificios para trabajar con microinstrumentos y retirar el gel (vitrectomía), retirar la membrana epirretiniana si existe e inyectar una burbuja de aire o de gas de corta duración. Se aconseja colocar la cara mirando hacia el suelo, igual que con la cirugía para los agujeros maculares, durante dos días, apoyando la cabeza para dormir del lado derecho o izquierdo, según se indique. La visión debería volver a la normalidad en el plazo de dos semanas. Es necesario realizar un escáner retiniano TCO para evaluar el estado de la mácula dos semanas después de la intervención.

El riesgo de infección, de desprendimiento de la retina y de sangrado es reducido y será explicado en la consulta previa a la operación.

Se realizará un seguimiento la semana 1, las semanas 3 y 4 y la semana 8.

Los viajes en avión están contraindicados en los 14 días posteriores a la intervención.

Es recomendable utilizar antibiótico en gotas para prevenir infecciones.

No se recomienda conducir en las dos semanas posteriores a la intervención.

En cuanto a las actividades deportivas, la gimnasia, la jardinería y otras actividades que impliquen esfuerzo físico, es recomendable esperar a la finalización del tratamiento con gotas antibióticas, aproximadamente unas cuatro semanas tras la intervención.
 

TRACCIÓN VITREOMACULAR

 

TRACCIÓN VITREOMACULAR

 

Si reside en una localidad cercana a la clínica y tiene alguna duda, le invito a ponerse en contacto con nosotros.

Examen de la vista

La consulta incluye una revisión completa de la vista y el ojo para comprobar que todo funciona correctamente.

En la misma visita en que se realice el examen de la vista, es posible que se recomiende el uso de gafas.

Examen de la vue