Oftalmólogo en Cannes

Cuerpos flotantes (miodesopsias): síntomas, causas y tratamientos con láser

Como cirujano oftalmólogo en Cannes y especialista en cirugía de las cataratas y de la retina, realizo diferentes tratamientos, entre los que destaca la cirugía de las cataratas, la cirugía de la retina y las inyecciones intravítreas (IVT).

LOS CUERPOS FLOTANTES

Los cuerpos flotantes (también llamados miodesopsias o moscas volantes) son manchas grises que se parecen a telas de araña en los ojos, se mueven cuando movemos los ojos y parece que se alejan al intentar mirarlos directamente. Suelen deberse a cambios asociados a la edad que se producen cuando la textura gelatinosa del vítreo en el interior del ojo se vuelve más líquida. Un aumento repentino de los cuerpos flotantes debe ser revisado por un oftalmólogo cuanto antes (sobre todo si el incremento va acompañado de destellos luminosos, la aparición de una sombra visual periférica o un deterioro de la «cortina» del campo visual periférico). La aparición de estos nuevos síntomas excluye el desprendimiento de la retina. En ocasiones, una larga cadena de cuerpos flotantes podría desplazarse rápidamente fuera de su campo visual al mover los ojos. Estos cuerpos flotantes son más visibles cuando dirigimos la vista a un cielo azul claro o una pared blanca. La mayoría de los cuerpos flotantes acaban estabilizándose y desplazándose fuera del campo de visión.

Necesidad de intervenir quirúrgicamente

Si estos cuerpos flotantes degenerativos no desaparecen y molestan en la conducción y al realizar actividades cotidianas, puede resultar necesaria una vitrectomía para retirarlos.

Cirugía

Como en cualquier otra cirugía de la retina, se utilizan tres pequeños orificios que se curan solos sin necesidad de puntos de sutura para introducir el microinstrumental y realizar una vitrectomía. La retina se examina al final de la operación y se deja una burbuja de aire o de gas para sostenerla durante los días posteriores a la operación. El gas desaparece progresivamente en unos días y la visión recupera la normalidad unos diez días después de la operación. La visión con la burbuja de gas en el ojo es similar a la visión a través del agua. El paciente no puede subir a un avión con el gas en el ojo, deberá posponer cualquier vuelo hasta que la burbuja desaparezca por completo.

Es necesario realizar un seguimiento en la primera semana tras la operación, así como otra consulta en la semana 3-4 y otra en la semana 8.

Los viajes en avión están contraindicados en los 14 días posteriores a la intervención.

Es recomendable utilizar antibiótico en gotas para prevenir infecciones.

No se recomienda conducir en las dos semanas posteriores a la intervención.

En cuanto a las actividades deportivas, la gimnasia, la jardinería y otras actividades que requieran esfuerzo físico, es recomendable esperar a la finalización del tratamiento con gotas antibióticas, aproximadamente unas cuatro semanas tras la intervención.

¿Qué puede esperar de una consulta en una clínica de la retina?

Durante la consulta, como oftalmóloga tengo que examinar el segmento anterior y posterior del ojo. Habitualmente utilizo gotas de dilatación de la pupila para poder examinar el cristalino y la retina, incluyendo el nervio óptico. Su visión estará borrosa durante al menos dos horas (en ocasiones incluso hasta durante seis horas) tras la utilización de estas gotas, por lo que no podrá conducir al salir de la consulta ni durante este periodo.

Es posible que se realice un escáner de la retina el mismo día de la consulta para obtener información precisa sobre el estado de salud de la mácula y prever los resultados de la operación.
 

LOS CUERPOS FLOTANTES

 

Si desea solicitar más información o tiene alguna duda, puede contactar con mi gabinete en Cannes.

Examen de la vista

La consulta incluye una revisión completa de la vista y el ojo para comprobar que todo funciona correctamente.

En la misma visita en que se realice el examen de la vista, es posible que se recomiende el uso de gafas.

Examen de la vue